jueves, 1 de mayo de 2008

NO a las corridas de toros


El argumento de la tradición no justifica que se torture y mate a un ser capaz de padecer dolor. La lapidación es una tradición y no por eso la consideramos legítima.

La tauromaquia es un espectáculo sangriento donde el torero se enfrenta a un debilitado y previamente torturado animal que la mayoría de las veces terminará muerto. Antes de salir a la plaza, el toro a sido golpeado, se le priva de comida y agua días antes y también se le droga y proporcionan laxantes.

Los toros no son las únicas víctimas de las corridas. Los caballos puedes recibir cornadas que les abren la panza. Se les tapan los ojos para que no vean al toro y huyan. Se usan caballos viejos sin valor comercial pues no durarán más de 4 corridas debido a la rotura de costillas o heridas múltiples, las cuales están cubiertas por el peto.

Las corridas de Toros

El toro no es bravo, es un herbívoro que en todo momento trata de huir del sufrimiento que se les causa en la arena.

Durante casi los 15 minutos que dura la corrida, al toro se le clavan diversos instrumentos: un número variable de banderillas con arpones de 7cm, para hacer sangrar al toro y varas de pica con una punta de hasta 15 cm para debilitarlo.

La corrida culmina casi siempre con la muerte del toro. Como casi nunca muere a la primera estocada, se le dan dos o tres, luego se le clava una espada que penetra hasta 45cm entre las cervicales, con el fin de cortar la médula espinal y deja al animal paralizado pero consciente y vivo. Usualmente el toro muere ahogado por su propia sangre, ya que la espalda atraviesa los pulmones y el diafragma, no el corazón como se cree. Si el toro cae pero no muere, un mozo lo remata con un puñal corto.

Como trofeo se le cortan orejas y/o rabo mientras agoniza. Después es arrastrado fuera de la arena al degolladero.

Estadísticas

En una corrida se matan 6 toros y la temporada puede durar hasta 6 meses. Con una corrida cada domingo significa que 150 toros mueren en una sola plaza.

En México hay unas 50 plazas de toros. La Monumental de la Ciudad de México es la plaza más grande del mundo con capacidad para 41 mil personas.

Si bien México no es un país con fuerte afición taurina, esta tradición de mantiene por el apoyo de los políticos, celebridades y empresarios.

En España, un 73% de la población esta en contra de las corridas de toros y la afición en su país originario está cada vez más debilitada, siento Latinoamérica donde se apoya para seguir existiendo.

¿Qué hacer?

Para acabar con este sangriento espectáculo, no basta no asistir a las corridas de toros o no verlas por televisión. Es necesario mostrar nuestro rechazo escribiendo cartas a las autoridades, televisoras y empresas que patrocinan este negocio.

A continuación una lista de las empresas y productos que patrocinan las corridas de toros. No consumas estos productos y hazles saber por escrito que rechazas su apoyo a esta tortura.

- Agua Santa María
* Banco Santander
- Banamex
* Cerveza Corona
- Cerveza Victoria
* Coca Cola
- Canal Once
- Cablevisión
- Carrefour
- Danone
- GNP
- Jumex
* Movistar
* Mercedes Benz
* Pepsi
- Pepe Jeans
* Red Bull
* Siemens
- Televisa
- Tv Azteca
* Telmex


Más información en http://www.AntiTauromaquia.org

sábado, 19 de abril de 2008

Piel.


¿Qué hay de malo en las pieles?

Zorros, visones, nutrias, linces, castores, chinchillas y otras especies son criados o atrapados de manera cruel para despojarlos de una piel que ellos sí necesitan.

Los animales criados para convertirse en abrigos pasan toda su vida en asquerosas y diminutas jaulas, sin cuidado veterinario y padeciendo las inclemencias del tiempo.
Algunos se vuelven locos por el confinamiento y desarrollan actitudes neuróticas como dar constantes vueltas alrededor de su jaula.

Algunos animales se automutilan tratando de escapar de las jaulas o se canibalizan entre ellos por las condiciones de hacinamiento. Loa zorros viven en jaulas 65cm2 de dos o cuatro animales en cada una. Los Minks son amontonados de cuatro en cuatro en jaulas de 30 x 90 cm. Esto resulta terrible para ellos pues son animales solitarios.

Durante el verano, miles de estos animales tienen que soportar el calor sin nada que alivie su malestar. Enferman, se deshidratan y mueren. Las víctimas más comunes son las crías. En el invierno, no pueden refugiarse del frío, de la lluvia o de la nieve.

Ninguna ley protege a los animales en las granjas peleteras. Éstos son matados generalmente por electrocución anal o genital, lo que les causa el terrible dolor de un paro cardíaco mientras están todavía conscientes. Otros métodos de matanzas son romperles el cuello o ahogarlos. En ocasiones los animales son solamente adormecidos antes de despellejarlos.

Animales como los mapaches y los zorros son atrapados mediantes trampas de acero. Los animales quedan capturados por las patas y el cuerpo. Algunos animales especialmente las madres desesperadas por regresar con sus hijos, luchan para escapar, a tal punto que muerden sus propias patas para liberarse. Los animales sufren durante horas o días en estas trampas, hasta que llega el trampero y las golpea o pisotea hasta matarlas. Los animales en las trampas sufren de infecciones, pérdida de sangre, gangrena, congelamiento o ataque es de predadores no humanos. Otros animales como los castores son atrapados bajo el agua y pueden luchar durante 20 minutos antes de ahogarse. Cada año, las trampas también mutilan a cientos de perros, gatos, aves y otros animales, que caen accidentalmente en ellas, incluyendo especies en peligro de extinción.

Los animales que sobreviven a la tortura de las trampas les espera la crueldad del trampero. Para no dañar la piel, éstos matan al animal a pisotones. El método más común es poner un pié en la cabeza y otro en el área del pecho, cerca del corazón, para asfixiar al animal.

Hay muchos animales que caen accidentalmente en las trampas y que son considerados "basura" para la industria peletera. Perros han perdido la vida en esas trampas y sus dueños no han podido hacer nada para rescatarlos. Animales en peligro de extinción también padecen largas horas de agonía en las trampas. Los tramperos no hacen nada para aliviar su sufrimiento, simplemente los sacan de las trampas y los dejan morir.


Número de animales solo para UN abrigo

Castores: 15 - 45
Minks: 60 - 180
Nutrias: 20 - 60
Mapaches: 40 - 120
Zorros: 50 - 150

Aquí les dejo un video para que pueden ver y entender de lo que hablo: http://www.strasbourgcurieux.com/fourrure/ El video es fuerte porsiacaso para los sensibles con el tema (me incluyo).

Cuero.


¿Qué hay de malo en el cuero?

Tal vez nos cuesta asociar que vestimos con la piel de otros, que nuestro guardarropa está lleno de artículos de piel muerte de otros animales.

Cada vez que adquirimos o lucimos un artículo de piel: chaquetas, bolsos, carteras, llaveros, cinturones, guantes, zapatos estamos avalando el sufrimiento al que son sometidos millones de animales. Se puede argumentar que si los animales ya han muerto, qué tiene de malo usar su piel. Los animales mueren por la demanda de productos de cuero y carne, en la medida que baje esta demanda, bajará también la oferta y la producción. La industria de la carne depende de la venta de las pieles para mantenerse rentable. Comprar cuero es una contribución directa a favor de las granjas-industrializadas y a los mataderos ya que las pieles representan un 55% del valor de los derivados del ganado.

Cuando la producción de las vacas lecheras disminuye, su piel se utiliza para artículos de cuero, al igual que la piel de sus terneros, la cual tiene un alto valor en el mercado.

Casi todos los animales que terminan como cinturones, bolsas o zapatos, sufren confinamiento, hacinamiento, castración sin anestesia, amputación del rabo y de los cuernos y un trato cruel durante su transporte y muerte. La mayoría de las veces son despellejados vivos o semiconscientes, pues se cree que eso hace más flexible al cuero terminado.

La mayoría del cuero que se comercializa en Europa proviene de vacas criadas en la India bajo condiciones de extrema crueldad. Algunos artículos de cuero provenientes de China y Filipinas son de piel de perro, ya que su carne será consumida en Corea.

Otras especies son cazadas y matadas específicamente por su piel incluyendo a zebras, bisontes, búfalos de agua, jabalíes, venados, canguros, elefantes, avestruces, tiburones, focas, morsas, ranas, cocodrilos, lagartijas y víboras. Miles de tortugas marinas son capturadas y sacrificadas ilegalmente en México sólo para obtener su piel. Se estima que el 25 o 30 por ciento del cuero de cocodrilos para zapatos y otros artículos está hecho de animales en peligro de extinción que fueron cazados ilegalmente.

En el caso de los lagartos y cocodrilos que se usan para hacer ropa y accesorios, casi todos vienen de granjas-industrializadas, donde los animales habitan planchas de concreto rodeados por agua sucia y estancada. Los lagartos tienen una vida natural de 40 a 60 años, pero en las granjas comúnmente los matan antes de cumplir 4 años de vida. Los métodos de matanza son brutales pues es evidente que no es fácil someter a un cocodrilo.

Desde un punto de vista medioambiental, convertir la piel de un animal en cuero es una práctica muy contaminante y que requiere mucha energía. La producción del cuero requiere un proceso de remojo, curtido, teñido, secado y acabado. Más del 95% del total del cuero que se produce en EE.UU. está curtido con cromo.

Un video acerca de esto http://www.youtube.com/watch?v=_pP07ZP7nj0 es fuerte también.

Lana.



¿Qué hay de malo en la lana?

La mayoría de las personas no sabe que las ovejas criadas para usar su lana son castradas y mutiladas sin anestesia ni analgésicos, para luego ser transportadas en barco por largas travesías, hasta que finalmente son matadas estando plenamente conscientes.

Gran parte de la lana que se usa en tapetes y ropa viene de ovejas criadas en Australia y Nueva Zelanda, donde los granjeros las trasquilan sin ningún cuidado, rebanando en ocasiones pedazos de su carne.

Las ovejas criadas en Australia son principalmente merinos, criados específicamente por su piel rugosa y gran cantidad de lana. Este exceso de lana causa a las ovejas muerte por deshidratación debido a que no están acostumbradas a climas calurosos. Entre los pliegues de su lanuda piel se depositan parásitos e insectos que ponen huevesillos y pueden devorar viva a la oveja. Para prevenir este ataque de pulgas e insectos, los granjeros australianos practican una cruel operación llamada “mulesing” que consiste en colocar a las ovejas boca arriba y atar sus patas entre barras de metal para –sin anestesia ni analgésicos- cortar trozos de carne del tamaño de un plato, alrededor de su cola. De esta manera las pulgas no se alojarán en la oveja, pues no les gusta la carne viva. Sin embargo, las heridas a veces se infectan y las pulgas atacan de cualquier manera.

Semanas después de haber nacido a las ovejas se les perforan las orejas, se les corta la cola y a los machos se les castra sin anestesia, haciendo una incisión y extrayendo los testículos, o con una liga se les corta la circulación, siento este el método más doloroso.

Cuando declina la producción de lana y las ovejas no son útiles para la industria, son vendidas al matadero. Esto conlleva al cruel transporte de 6.5 millones de ovejas cada año, desde Australia hasta Medio Oriente y Norte de África. Cerca de 800.000 ovejas salen del Reino Unido y son matadas en el extranjero.

Ovejas de Australia y Nueva Zelanda son matadas en el Medio Oriente después de haber padecido semanas o meses de travesías en barcos donde van hacinadas, tiene poco agua y comida y soportan climas extremos. Muchas ovejas enferman, otras quedan sumidas entre los excrementos y no pueden moverse y otras son aplastadas por ovejas que tratan de alcanzar la poco agua que se les da. La mortalidad a bordo es de un 10 por ciento. Las ovejas enfermas o malheridas son procesadas vivas o lanzadas por la borda para que se las coman los tiburones.

Las ovejas son trasquiladas cada primavera, justo antes de que se deshagan naturalmente de sus abrigos de lana. Para evitar que se pierda la lana, los granjeros han de trasquilar antes de que haga calor, como consecuencia de esto muchas ovejas mueren de frío.

jueves, 3 de abril de 2008

Fred Perry.


Su cara no es la mejor, pero tampoco la mía al saber que la despidieron de su página web. Bueno, no se si la despidieron pero yo creo que si, por que ahora tiene un reemplazo que no vale la pena mirar. Además que ella era perfecta para esa marca de ropa, su corte preciso al de una Rudi y su femineidad que puedes notar de muy lejos. NO, no soy lesbiana, pero me gustaba como hacía su pega la tipa ésta. Además que se parece a mua (por el corte), por que el resto, olvídate NADA de parecido. No se por que les expongo éste tema.. A lo mejor ya se dieron cuenta de que la verdad no se que cargar en este espacio, por que no he tenido ninguna anécdota que contar, ni tampoco tengo alguna fotografía que me inspire, o a lo mejor si, pero no quiero subirla por que aún creo que no es el momento. La verdad claramente no tengo idea de lo que estoy hablando y recordando lo anterior, me he desviado muchísimo del tema.

En fin, la cosa era que ella hacía que la página se viera mejor. Eso queso.

viernes, 28 de marzo de 2008

Q.E.P.D.



Tafé & SN, Q.E.P.D.

Bah, como se habrán dado cuenta hoy no es un día muy bueno :/, cuando supe lo que les pasó a estas perritas me dio mucha pena. La verdad fue algo terrible :/. Siempre fieles, y todo.. bah .

Tafé, maldigo al hijo de puta que te envenenó.
SN, también maldigo al que te atropelló.

Pucha de verdad que las voy a extrañar, eran tan lindas. Aun que la SN era más tímida que la Tafé y no compartía mucho, de todas maneras igual siento tu muerte, enserio. Waa Tafé tu si que eras tierna siempre que les iba a dar comida preferías que te hiciera cariño en ves de comer, csm de verdad que tenía muchos planes a futuro con uds. ahora lo único que me queda es darle todo ese cariño al Diego que quedó viudo, te va a extrañar mucho Tafé, lo sé, :/.

No quiero ponerme más mamona, por que me cuesta escribir O.O, de verdad que siento la muerte de estas bellas perritas. Al menos ya no están vagando por las calles de Osorno, si no que en un lugar mejor. Con mucho cariño, les deseo lo mejor.

SIEMPRE UN ESPACIO EN MI CORAZÓN PERRITAS RICAS.

domingo, 23 de marzo de 2008

Pascua de Resurreción.


Por suerte que son conejos de chocolate, los que se comen.

viernes, 21 de marzo de 2008

Vida.


Al nacer crees que todos te dirán que eres bello (claro que si lo miras de otra forma por que cuando naces aún no piensas bien), pero la cosa es que te crees bello, por el tono de tu piel y por el color de tu pelo, pero te vas dando cuenta de que, te faltan las piernas, los brazos, los ojos, la boca, la nariz, los oídos. Lo único que tienes es tu tronquito y tu cabello. Te miras y ya eres como todos, delgado y pelirrojo. Ya eres uno más del montón por que es lo que te tocó vivir. Una especie rara se acerca a ti con la capacidad de hablar, y dice "puaj que feo es". Claro.. al fin y al cabo eres un simple hongo.

jueves, 20 de marzo de 2008

Día mundial sin comer Carne.


Menos Carne es más Salud

Una dieta ausente de productos de origen animal ha probado ser un arma extraordinaria contra el cáncer, diabetes, Alzheimer, la obesidad, problemas cardíacos y una larga lista de dolencias. "Se come carne por gusto, al igual que se bebe alcohol o se fuma tabaco, pero ningún médico responsable recomendaría el consumo de ninguno de esos tres productos para conservar una salud óptima", explica el presidente de Comité de Facultativos para la Medicina Responsable (CFMR), Neal Barnard.

El bajo consumo de vegetales y fibra, junto al alto consumo de grasas animales, frituras y refrescos aumenta el riesgo de padecer obesidad, diabetes, arterosclorosis, problemas circulatorios, tumores e hipertensión, entre otros males.

Según la Sociedad Española de Diabetes, esta enfermedad afecta al 15% de los españoles sobre 35 años, que su mortandad es cada vez más elevada. Los diabéticos son altamente propensos a alteraciones oculares, enfermedades renales, ataques cardiacos, derrames cerebrales, hipertensión y mala circulación hasta llegar a las infecciones y amputaciones.

Hay muchas razones para disminuir tu consumo de carne y descubrir los beneficios de los vegetales


Reducir el consumo de carne disminuye la propensión a estas enfermedades. Quien consumo productos de origen animal es 10 veces más susceptible a enfermedades del corazón y 40% más propenso a padecer algún tipo de cáncer y enfermedades renales, osteoporosis y cálculos en el tracto urinario.

Si creías que el mar provee los alimentos más sanos, no siempre es así: el atún y los mariscos presentan altas concentraciones de mercurio y sustancias tóxicas provenientes de residuos industriales y aguas negras que son vertidos a las aguas. La ingesta de peces contaminados ocasiona daños en el desarrollo cerebral en fetos en el embarazo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que, en occidente, cuantos más productos de origen animal se consumen, más altas son las tasas de enfermedades crónicas. Recomienda, pues, una dieta basada en productor de origen vegetal.

Anualmente se matan en el mundo 50 millones de animales para comer. Más de mil veces la población de España. Los animales viven hacinados en jaulas, establos o corrales donde ni siquiera pueden moverse. Se les inyectan antibióticos y hormonas para acelerar su crecimiento y estas sustancias afectan nuestro metabolismo al consumir su carne.

El bolsillo también ve los beneficios: Cocinar una comida con carne para 4 personas vale un promedio de $10.296 pesos y una sin carne, $4.119 pesos. Ahorra más, cuídate a ti y a tu familia.

Reducir el consumo de carne, pollo y pescado ayuda a mantenerte en buena forma y saludable. Debido a la gran cantidad de antioxidantes que tienen los vegetales, tu piel estará más tersa, evitarás acné y envejecimiento prematuro. Prueba recetas basadas en cereales, legumbres, granos, frutas y verduras. Estar sano y verse bien es muy sencillo.

Más información visita http://www.HazteVegetariano.com

miércoles, 19 de marzo de 2008

Historia.


En un campo de trigo unos campesinos tenían guardado todo el chocolate que se habían robado y querían tenerlo solo para ellos. Pero un valiente perro pelea contra ellos y tratando de sacar el chocolate con un avión, el chocolate se desborda por la caldera cayendo a los campos de trigo y .... PAFFF! nació Chocapic.


martes, 18 de marzo de 2008

Falsa Sonrisa.


Y cuando te mira no te saca la mirada, se sonroja y te sonríe.
Pero poco a poco te das cuenta de que esa sonrisa es falsa, te pones a pensar y te imaginas que cuando hicieron el trueque el no estaba feliz y curiosamente de nervios quedó plantada la sonrisa sínica en su rostro. Piensas que su vida fue injusta, que nunca debería de haber sido así, pero luego cuando lo tienes en frente, no puedes dejar de hacer que se menee y es como un Tic, y te gusta y sigues haciéndolo, y ahora ya no te acuerdas de como sufría si no que de como se meneaba de un lado a otro y te ríes de eso. Tanto te gusta que haces un trueque y consigues otro, en ese momento te acuerdas que Fulanito esta de cumpleaños y piensas de prisa en regalarle una sonrisa que se menea.

Y así sigues repartiendo sonrisas falsas y cariños mentirosos.

Hablando con mi Cerebro.


Foto: Ska.-

Muchas veces te ves afectada por esa gente que no acepta que eres diferente y aun que uno no quiera escuchar lo que dicen e ignorarlos, a veces te dejas llevar por aquellos comentarios sin vida que salen de sus bocas con motivo de ser escuchados por ti. Ahí es donde estás fallando. Ser lo que quieres sin ser reprimido, ese debería ser tu lema, y creo que lo estás empezando a marcar en tu piel. ¡La vida! claro, no es fácil para ti .. pero para nadie lo es, deberías de ser más agradecida de lo que tienes y aceptarte tal y como eres. ¡Basta ya de criticas hacia ti misma! , tu eres una hermosa mujer y por lo tanto aste notar como tal. Lo importante es que no te vean como a cualquiera, tu eres diferente, lo puedo notar en tu mirada y si te hago una pregunta me responderías madura y seriamente sobre el tema, lo sé por que desde acá te veo y puedo notarlo.

Vas por la vida tapando bocas que no saben entender lo que es una vida entera entregada a algo que amas, no hablo de religión, ni política, ambas hablamos el mismo idioma y sabes muy bien de lo que te estoy hablando, por que sin querer tenemos una conexión, somos iguales por dentro y por fuera, aun que más por dentro.

Y para concluir quiero darte las gracias por ser como eres, por darme la fuerza de seguir adelante y por haber escogido una vida como la que tienes.

Nos vemos en un momento pronto, aun que de todas maneras siempre estoy contigo.

Cubo.


Lugar: Mi Pieza
Fecha: 17 de Marzo del 2008
Hora: 23:25:52

- Ésta vez si pude,
- ¿Cómo creerte si no me has traído pruebas?
- Aquí tienes una, joder!

Wolsvagen escarabajo.


Llovía y las ganas de querer apretar ese botón para capturar el momento crecía. Las primeras veces, el pulso fallaba y el momento se iba, y cuando volvía nuevamente las ganas crecían aún más pero esta vez mi pulso era el mejor, mi efecto resaltaba lo hermoso del color mientras que mi tarjeta guardaba con llave y candado lo que mi ojo había capturado.